Introducción
Comprar un inmueble sigue siendo una de las formas más seguras de invertir en España. Pero no todas las propiedades ofrecen la misma rentabilidad, ni todos los compradores están igual de preparados. Antes de dar el paso, conoce las claves que pueden marcar la diferencia entre una buena inversión y un error costoso.
1. Define tu objetivo de inversión
- Alquiler a largo plazo
- Reventa a medio plazo
- Uso mixto (uso propio + renta ocasional)
2. Elige el tipo de inmueble adecuado
- Estudios y pisos de 1-2 habitaciones suelen tener mayor demanda
- Evita propiedades con gastos de comunidad muy elevados
- Evalúa la necesidad de reformas y su coste
3. Analiza la zona con lupa
- Transporte, comercios, servicios, zonas verdes
- Tendencia del barrio: ¿está en crecimiento o en declive?
- Revalorización histórica y futura (consulta al ayuntamiento si hay proyectos urbanísticos)
4. Calcula la rentabilidad real
- Rentabilidad bruta = ingreso anual / precio de compra x 100
- Rentabilidad neta: resta IBI, comunidad, seguro, posibles vacantes, gestión
5. Aspectos legales y fiscales
- Comprobar cargas registrales (hipotecas, embargos)
- Impuestos: ITP o IVA, plusvalía, IRPF si alquilas
- Contratos, licencias si es alquiler vacacional
6. Gestión del inmueble
- Puedes gestionarlo tú o contratar una empresa especializada
- En Bergon nos encargamos de la selección del inquilino, el contrato, mantenimiento y cobro
7. Errores comunes a evitar
- Comprar guiándose solo por el precio bajo
- No calcular correctamente los gastos adicionales
- No revisar la documentación ni el estado estructural
Conclusión / CTA
Invertir en una propiedad puede darte estabilidad financiera si haces las cosas bien. En Bergon Gestión de Inmuebles te acompañamos durante todo el proceso de análisis, compra y gestión.